Clik here to view.

Una vez visto el vídeo filtrado, mi opinión del Moto X ha empeorado un poco respecto al hype inicial. Todo por los siguientes tres puntos clave del vídeo.
Hoy hemos visto en acción al Moto X gracias a un vídeo filtrado promocional de una operadora canadiense. Aunque el Moto X me parecía el terminal más esperado del año (y me lo sigue pareciendo), hay tres puntos clave del vídeo que dejan un sabor amargo, o al menos agridulce, que en cualquier caso no son oficiales hasta su lanzamiento final y no eliminan la buena impresión previa que tenemos de este terminal. Y eso que apenas 'sabemos' de forma oficial nada del Moto X, sino que todo viene en base a la máquina de los rumores, y desde hoy a este vídeo.
Escucha activa, las 24 horas
Según se dice en el vídeo filtrado, el Moto X tendrá el micrófono funcionando constantemente para detectar los comandos de voz que le dictemos. Así, si nos dirigimos a él empezando con un Ok, Google Now...' (sí, al estilo de *Ok, Glass...), estará listo para darnos una respuesta. En el ejemplo del vídeo, preguntando por la temperatura, una de las cards que puede mostrar el asistente personal de Google.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Poniendo en contexto este lanzamiento, la escucha activa no puede llegar en peor momento: PRISM. Justo en un momento en el que se ha desvelado el programa de espionaje del gobierno estadounidense, no parece la mejor idea ofrecer un smartphone con los micrófonos abiertos y escuchándonos constantemente. Más aún en un teléfono en cuyo anuncio hizo gala del patriotismo y de ser fabricado en Estados Unidos. Por si fuera poco, tendrá un precio muy bajo para poder llegar a todo el mundo. Los conspiranoicos pueden ir frotándose las manos.
¿Más gestos extraños?
Otra perla del vídeo llega cuando la mujer que lo utiliza hace un gesto extraño, cuanto menos, para abrir la cámara. Veo ese gesto y automáticamente se me viene a la cabeza una frase: el legado de Samsung. Justo cuando más estamos valorando Android de stock, puro, sin añadidos, funcionando de forma totalmente fluida gracias a no tener elementos 'decorativos', el Moto X llega aprendiendo de Samsung lo que menos se valora (y con razón) en sus teléfonos. Personalmente, no me veo sacando el Moto X en la calle y haciendo ese par de giros extraños para abrir la cámara, cuando puedo abrirla simplmente deslizando el dedo sobre la pantalla.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Es un detalle, una anécdota, y obviamente (o eso espero) no será necesario realizar este gesto para abrir la cámara, sino opcional. Pero el foco de este punto es que Google está metiendo en Android lo que se carga la esencia de Android de stock, justo cuando más se le valora. De lo básico, lo puro, lo funcional, a un gesto innecesario, que llama la atención de quien esté cerca, y que lleva más tiempo que el clásico deslizamiento sobre la pantalla.
Sus acabados pierden atractivo en vivo
Vale, parece claro que el Moto X llegará por un precio de unos 200 - 250 dólares, rebajando la ya muy competitiva oferta del Nexus 4. Y por ese precio, no sería justo pedirle materiales nobles como los de los HTC o los Nokia de gama alta. Pero el aspecto que ofrece el Moto X 'en directo', más allá de en imágenes fitradas, pierde algo de atractivo. Da la sensación (ojo, sensación en un vídeo) de ser más primario de lo que nos gustaría, más rudimentario, construido con plástico excesivo.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Volviendo al punto anterior, es uno de los smartphones que seguramente ya ofrecerán funcionalidades muy por encima de su precio, al menos en comparación con la competencia. Pero quizás más de uno tenga que pensárselo, por barato que sea, si la sensación al tenerlo en la mano es que se tiene un smartphone demasiado básico en cuanto a materiales y acabados.