
En este post analizamos más en profundidad algunas de las novedades que Apple introducidas en el futuro iOS 8, concretamente las mejoras que la compañía de Cupertino ha introducido en términos de privacidad.
Poco más de un mes ha pasado ya desde la presentación por parte de Apple de iOS 8, y tras analizar el enfoque tanto para los desarrolladores, como para los usuarios en general, hoy nos gustaría analizarlo desde el punto de vista de la privacidad. Un diseñador y desarrollador de apps para iOS, Luis Abreu, se ha tomado la molestia de reunir toda esta información tras ver más de 17 horas de sesiones de la WWDC de 2014 en este mega-post que irá actualizando poco a poco. Tal ha sido ese trabajo, que aquí en Celularis hemos decidido contar la información poco a poco para que se pueda apreciar mejor la importancia de iOS 8:
Localización
Las APIs de localización ha sido ampliamente mejorada tanto para usuarios, como para desarrolladores. Ahora, las aplicaciones podrán solicitar permisos para acceder a la localización del usuario únicamente cuando se esté usando la aplicación, y no siempre como se hacía hasta ahora por defecto. Este nuevo permiso se conoce como "When in use" ("Cuando esté en uso") y podrá aportar cierto beneficio a la duración de la batería.
En iOS 8, los permisos estarán mucho más controlados, aportando mayor seguridad.
Las apps también podrán actualizar dicho permiso, y mostrarán al usuario una confirmación de esta actualización, siempre y cuando el usuario no haya denegado el acceso en primer lugar. Si se otorga este permiso a una app, el usuario de iOS 8 recibirá notificación con una barra en la parte superior de color azul que le informará de que dicha app está solicitando la localización actual.
Esta barra no aparecerá si el usuario otorgó previamente la autorización a la app de comprobar la localización "siempre". En este caso, el propio sistema se encargará de recordar a los usuarios de vez en cuando sobre este ajuste, y pedirá permisos para seguir operando así. Como nota final, ahora se puede acceder directamente a los ajustes de Privacidad desde la app que quieras modificar los permisos de localización, sin necesidad de tener que hacerlo paso a paso, como pasaba previamente.
Cámara
Hace poco vimos que en iOS 8 se permitirá el acceso a los ajustes manuales en la cámara de forma opcional, permitiendo el acceso al control de la exposición, de la ISO, de la apertura, balance de blancos y enfoque, lo cual fue algo bienvenido por los usuarios de iPhone expertos en fotografía. Ahora, además la cámara pedirá permiso para ser accedida. Esto Luis Abreu lo contempla desde la perspectiva de diseñador, estableciendo que ahora los diseñadores deberán decidir cuándo mostrar esa información sobre los permisos.
Contactos
El acceso a la lista de contactos en iOS 8 ha sido modificado, y ahora dicho acceso es opcional, útil para situaciones donde tienes que elegir un único contacto con el que sólo quieras compartir algo. Esto viene bien ya que ahora no tienes que aportar tan a la ligera permisos para tu lista de contactos a cualquier aplicación que descargues. Además, con este permiso, las apps sólo contarán con una copia estática del contacto con el que hayamos compartido algo, y no tendrá acceso a posibles cambios que hagamos en el contacto en un futuro, como añadir datos.
El API de los Contactos también soporta el filtrado en la lista de contactos, con lo que ahora podrás filtrarlos sin necesidad de una dirección de correo. En el ámbito de la privacidad, ahora también es posible que sólo se accedan a ciertos datos de un contacto. Un ejemplo claro sería el que pone Luis Abreu, en el que no tiene sentido el otorgar acceso a números de teléfono cuando sólo se necesita una dirección de correo electrónico. Estos datos también pueden ser filtrados, permitiendo mostrar únicamente contactos con correos de Apple.
Protección infantil
Ya vimos lo que era Family Sharing para iOS 8 o, lo que es más específico, poder formar un grupo de personas con dispostivos Apple para poder compartir contenidos y que solo tengas que pagar una vez por una app, con un máximo de hasta 6 personas por grupo. Una característica especialmente útil para familias cuyos miembros no tienen por qué tener que comprar la misma app en dos dispositivos distintos, con cuentas diferentes. Además, para aquellos usuarios menores de 13 años Apple provee cuentas que están limitadas, tanto en el componente social como para la compra de aplicaciones.
Concretamente, Luis Abreu menciona el Ask to Buy (Preguntar para Comprar), en el que los padres darán permiso si su hijo quiere comprar una aplicación, mencionando el aspecto del diseño, en el que habrá que cambiar sobre cómo son mostrados estos datos, dependiendo de los permisos otorgados: no hay necesidad de mostrar instrucciones para permitir acceso a una característica si el usuario para empezar no cuenta con los permisos adecuados. También menciona el apartado de la privacidad infantil, en el que aconseja a otros desarrolladores no recolectar datos de usuarios menores de edad, o Información Identificable Personal (PII).
Safari
El navegador de Apple también ha recibido mejoras en la privacidad con la llegada de iOS 8. Ahora, si visitas una página web determinada (por ejemplo, Celularis.com), solo esa página web tendrá acceso para leer y guardar cookies. Cualquier otra web insertada vía iframe o enlazada, no tendrá acceso ni siquiera a sus propias cookies. Safari ahora también sabrá cuándo aportar sugerencias para contraseñas seguras, y cuándo actualizar las credenciales guardadas para que estén disponibles en todos los dispositivos del usuario.
En iOS 8, las aplicaciones también podrán acceder a las credenciales de una página web almacenada en Keychain. Un ejemplo sería que, en una app como Twitter se podría acceder al menú principal sin necesidad de registrarse con sus datos si el usuario ya entró previamente a Twitter en la web con un navegador que soporte Keychain, los cuales son todos actualmente excepto Firefox. Esto funciona a la inversa también: si un usuario se registra primero en la app de Twitter, luego podrá acceder desde la web directamente al menú principal.