
Según un estudio de la firma Carrier y Asociados prácticamente el 75% de los usuarios de telefonía celular en Argentina utiliza servicios de internet móvil.
La penetración del internet móvil en Argentina se ha ido incrementando de manera exponencial a la par que la industria de telefonía se ha desarrollado en el país. Se calcula que actualmente la penetración de los smartphones en la Argentina alcanza cerca de los 14 millones de unidades circulando a lo largo de la nación, dispositivos que en buen porcentaje permiten acceder a servicios de navegación en línea, ya sea utilizando conexión 2G, Wi-Fi y hasta 3G, convirtiéndose así en una herramienta de gran utilidad, permitiendo el acceso a internet y aplicaciones móviles, que han adquirido gran auge en la región.
Según un estudio publicado recientemente por de la consultora Carrier y Asociados, 74% de los usuarios argentinos de internet utiliza su ya teléfono celular para conectarse a la red, representando un crecimiento de poco más del 17% con respecto al año anterior, de modo que en perspectiva, tres de cada cuatro usuarios de telefonía móvil en Argentina utiliza su smartphone para navegar, según afirma el documento del estudio, en un escenario donde el 34% de la población analizada manifestó preferir al smartphone como principal medio de conexión, sin importar estrato social:
El dato interesante es que no se observan diferencias significativas entre los distintos niveles socioeconómicos, aunque sí una marcada variación en función de la edad, siendo el uso del celular para acceder a Internet creciente en la medida en que más jóvenes son los usuarios.
De acuerdo con los chicos de Telam, otro estudio publicado por la organización Internet Society, ubicó a la Argentina en el segundo lugar en Latinoamérica de crecimiento de la penetración de internet en los últimos 5 años, por detrás de Chile. Cifra que corresponde con la proyección realizada por Cisco en su análisis de Tráfico de datos móviles globales, donde estima que el flujo de esta red en el país crecerá 14 veces de 2013 hasta 2018, bajo una tasa de desarrollo anual del 68%. Por lo que para 2018, las conexiones 3G en Argentina alcanzarán el 71,3% del total de conexiones móviles. El internet móvil es el futuro de las telecomunicaciones, y el ejemplo de Argentina resulta perfecto para ilustrar la magnitud de este cambio.