Quantcast
Channel: Hipertextual
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1445

Argentina ya ha licitado las bandas 4G

$
0
0
velocidad-de-las-conexiones-moviles-4g

Tras mucha espera, y con el 3G todavía sin implementarse de forma adecuada, las bandas 4G en Argentina ya han sido licitadas para su uso por parte de las operadoras según vayan adecuando su infraestructura.

Hace poco más de un mes ya hablamos de que la liberación de la banda LTE en Argentina era prácticamente un hecho y su anuncio era inminente. Ayer estaba programada la presentación gubernamental que finalmente tuvo que ser cancelada ya que uno de los protagonistas de dicha presentación, Axel Kicillof, estaba reunido con Cristina Fernández de Kirchner.

En este anuncio se ha explicado que la licitación del 4G en Argentina llega a dos bandas: 700 MHz (la utilizada por la televisión analógica) y AWS (Advanced Wireless Services), que ocupa las de 170 y 2100 MHz. Estas bandas ya estaban programadas para esta licitación desde finales de 2012. ¿Significa esto que el 4G va a comenzar a operar ya en Argentina? No aún. La licitación permite que las operadoras puedan utilizar estas bandas, pero para ello tienen que invertir en infraestructura primero, es decir, en antenas compatibles con este espectro.

4G en Argentina - 4G en Argentina -  4G en Argentina - 4G en Argentina - 4G en Argentina - 4G en Argentina

Ahora las operadoras argentinas podrán acceder no sólo a este espectro que ayudará a aumentar la calidad del servicio en el país, ya que aumenta la velocidad de navegación, sino también a descongestionar la red 3G, con un muy mal estado de implantación, y además a poder ofrecer mejor conectividad y más constante a los usuarios, ya que las antenas LTE están pensadas para dispositivos conectados de forma permanente, y reparten el espectro de una forma más optimizada.

Esta licitación se hará de forma nacional, sin distinguir entre áreas, para aumentar la competividad y hacerlo en igualdad de condiciones para todos. Quedan disponibles 380 MHz, por los 170 MHz que había libres hasta la fecha, cifra que explica la paupérrima calidad de la conectividad móvil argentina en comparación con otras regiones del mundo. También se ha licitado el remanente del espectro 3G que le quedaba a Libre.ar. Además se ha puesto una fecha límite de implantación: todos los usuarios deberán tener 4G en un plazo de cinco años como máximo.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1445

Trending Articles