Quantcast
Channel: Hipertextual
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1445

Paper es lo mejor que ha hecho Facebook, pero no será capaz de triunfar

$
0
0
Paper Facebook - Paper Facebook - Paper Facebook - Paper Facebook - Paper Facebook - Paper Facebook - Paper Facebook - Paper Facebook

Paper, la nueva aplicación de Facebook, es un gran paso por parte del gigante de las redes sociales en el campo de las aplicaciones móviles. Aún así, Facebook todavía tiene que aprender que puede ser la red social más grande, pero no la única.

Esta semana, Facebook lanzaba de manera oficial Paper, su nueva aplicación/lector de contenidos para iOS con un diseño exquisito y una vuelta de tuerca a la experiencia del usuario con la red social hasta el momento. Tras una semana probándola, mi veredicto es muy rotundo: no me cabe en la cabeza cómo un producto tan perfecto haya salido de las manos del mismo equipo que engendrara Facebook Home. Es por esto que me resulta más doloroso decir que Paper no va a triunfar. ¿Por qué? La respuesta corta: porque Facebook olvida que hay internet más allá de Facebook. La respuesta larga paso a exponerla ahora.

Paper, una aplicación casi perfecta

facebook paper

Para alguien que valora el buen gusto a la hora de desarrollar una aplicación, Facebook Paper es algo que agradeces abrir en tu smartphone. En el diseño hay muchísimo mimo puesto y, pese a que no es la aplicación más friendly-user de la App Store, para un usuario experimentado su sistema de gestos es, sencillamente, sublime.

Cada una de las transiciones, de los movimientos dentro de Facebook Paper, la vista de imágenes horizontales moviendo el iPhone o la navegación por la aplicación está pensado para ofrecer una experiencia gratificante. Así que Paper como una alternativa a la aplicación predeterminada de Facebook tiene mucho futuro. De hecho, yo ya he borrado Facebook de mi iPhone y sólo tengo Paper y Facebook Messenger.

Facebook: demasiada centrada en Facebook

Facebook Paper

El problema llega cuando miramos más allá de Facebook Paper como una aplicación para la red social y la evaluamos como el lector de noticias que ostenta ser: sencillamente no da la talla. Pensemos en alternativas como por ejemplo Flipboard.

Flipboard se sincroniza perfectamente con los big players de las redes sociales. Yo, por ejemplo, tengo en mi Flipboard mi feed de Facebook, algunos tweets, fotografías de Instagram, mi cuenta de Google+ (sí, todavía tengo fe en que algún día haya vida en Google+) y mi cuenta de Linkedin. Y no sólo recibo lo que comparten mis amigos en esas redes, también puedo compartir esos contenidos desde Flipboard.

Facebook Paper ha vuelto a caer en el mismo error que Facebook Home: se ha olvidado que los usuarios tienen más de una red social para diferentes contenidos y que Twitter, por ejemplo, no compite con ellos: son perfectamente compatibles.

Sólo para iPhone y en USA

facebook paper

Pero el futuro de Paper se vuelve todavía más turbio con la noticia de que no se espera que Facebook Paper vaya más allá de iOS (de hecho, no hay planes ni para que esté disponible para iPad) y que no sobrepasará las barreras estadounidenses. ¿Por qué? La verdad es que no le encuentro demasiado sentido. Es cierto que Paper necesita mucho mimo en lo que respecta a dotarlo de contenido y que quizás no se planteen de momento extender la plataforma a otros idiomas pero, ¿tantos esfuerzos llevaría una versión para Android?

De ser esto cierto, no sólo le auguro muy poco futuro a Paper, además es una lástima. He visto en Paper demasiadas buenas ideas como para que se queden en un solo mercado y para una plataforma. Esperemos que no sea así.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1445

Trending Articles