Clik here to view.

El FI-WARE Excellence 2014 ha anunciado a sus 36 apps móviles finalistas de este año, destacando entre ellas 5 aplicaciones mexicanos. Aquí un repaso.
El FI-WARE Excellence es una de las reuniones más importantes entre la comunidad de estudiantes y desarrolladores de software para dispositivos móviles, ya que se convierte en un interesante semillero de apps y proyecto que podrían resultar en las futuras tendencias del mercado. Similar a los sucedido el año pasado con UNAM Mobile y el CursorLab, cinco aplicaciones móviles mexicanas han sido seleccionadas para competir en Brasil contra 36 proyectos internacionales en el concurso FI-WARE Excellence 2014, un concurso de desarrollo organizado en conjunto por la Unión Europea, Telefónica y el Campus Party a nivel mundial. Hay cinco equipos mexicanos finalistas que competirán contra 36 proyectos de otros países, aquí una breve semblanza de ellos:
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Shake&Go: Creada por Sergio David López Rodríguez, se define como una aplicación de servicio FPS (File Processing as a Service), que únifica todos los servicios inalámbricos de una red para facilitar el envío, transferencia y compartimiento de documentos digitales entre equipos de trabajo. con la finalidad de crear un ecosistema para el trabajo colectivo de documentos digitales.
SmartAdStore: autoría de Carlos Adalberto Albarrán, Cristina G. Escalante e Israel Tamay. Es una clásica aplicación de inserciones publicitarias inteligentes y cupones electrónicos. Su virtud reside en la facilidad que podría representar para cualquier pequeño o mediano negocio abrir una estrategia de venta y marketing a través de esta plataforma.
Sparky App: 30% del tráfico es provocado por los coches que están buscando estacionamiento. La app lo soluciona notificando sobre lugares libres en las calles, a la vez que permite compartir cajones de estacionamiento privados, dentro de edificios de departamentos o pensiones. Creada por Tenoch González, Dulce Ambrosio, Darwin Pérez, Felipe Servín y Alejandro Santamaría esta aplicación lograría aligerar el tráfico provocado por los automovilistas que buscan un lugar en dónde estacionarse.
Cares: de Juan Manuel Romero Mena, Ricardo Samuel Mendoza Núñez, Juana Paulina Águila Hernández, Carlos Miguel Vázquez Rojas y Margarita Vaca Martín, se trata de una app dedicada al control de datos en nube para instituciones de salud. De manera que se garantice un seguimiento y atención médico más preciso y especi