Quantcast
Channel: Hipertextual
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1445

Cómo evitar el spam telefónico de las operadoras

$
0
0
evitar el spam telefónico

Todas las compañías realizan llamadas ofreciendo ofertas, pero en muchos casos comienza a ser spam en lugar de una llamada informativa. Aquí algunos consejos para evitarlo.

El spam telefónico es algo que está comenzando a volverse demasiado molesto. Hace años, este se limitaba a algunos SMS por parte de la operadora que te ofreciera el servicio y a ciertas llamadas puntuales, pero en los últimos meses/años estamos viendo como la frecuencia con la que se produce el spam telefónico ha aumentado considerablemente, resultando en muchas ocasiones muy molesto. Y aunque es algo que no debería de producirse por sí solo (al menos no de esta forma), con algunos pequeños pasos podríamos evitar el spam telefónico para siempre (o reducir la frecuencia con la que se produce).

El primer paso que debemos de dar para evitar el spam telefónico es inscribirnos en la 'lista Robinson'. Esta lista creada por la Asociación Española de la Economía Digital (Adigital) nos permite excluirnos de la 'guía' a la que acceden las compañías de telefonía para conocer detalles de algunos usuarios y poder ofrecer ofertas a aquellos que les podría interesar. Para inscribirnos, basta con rellenar el formulario que encontramos en su web y , sin ningún coste, podremos darnos de alta y evitar mucha de la publicidad que nos llega. De la misma forma, podemos darnos de baja de esta lista y comenzar a recibir de nuevo publicidad tan pronto como deseemos y sin ningún coste adicional.
Las compañías están obligadas a no realizar spam si esto se solicita
Otro pequeño paso que podemos realizar para evitar el spam telefónico es llamar a nuestra compañía y dejar constancia de que no deseamos recibir más publicidad, pues aunque parezca una acción inservible, las compañías están obligadas a cumplirla si el consumidor lo desea (al menos así lo afirma la CMT). De esta forma, la compañía lo inscribirá en tu "fichero" y no recibirás publicidad ni de tu operadora ni de ninguna otra que pueda tener acceso a esos datos.

También podemos denunciar a diferentes organismos para evitar el spam telefónico, sobre todo cuando este se produce a horas improcedentes, con números ocultos o en condiciones que no apropiadas. Si una gran cantidad de usuarios comienzan a denunciar este spam telefónico, al cabo del tiempo acabará surgiendo efecto y las compañías serán sancionadas por dicho comportamiento. Además, aquellos que denuncien pueden obtener hasta indemnizaciones por estos comportamientos. No sería la primera vez que una compañía tiene que remunerar a un cliente por el spam telefónico realizado en repetidas ocasiones.

Un detalle que podemos llevar a cabo para evitar el spam telefónico y que muy poca gente tiene cuidado de ello es la introducción de nuestros datos en determinadas webs. Si nos suscribimos a newsletters vía internet y entregamos nuestro número de teléfono, probablemente comencemos a recibir spam telefónico de dicha empresa con mucha frecuencia. Además, estas compañías puede que entreguen esos datos a otras empresas asociadas y, por lo tanto, el spam telefónico que recibimos se multiplica sin nosotros desearlo. Así pues, siempre que podamos evitar dar nuestro número de teléfono, lo mejor será hacerlo, pues podríamos ahorrarnos problemas indeseados en un futuro.

¿Tiene sentido realizar spam?

evitar el spam telefónico

Después de estos consejos, probablemente a muchos de nosotros se nos plantee la misma pregunta: ¿de verdad obtienen beneficio las compañías con este spam telefónico? Personalmente opino que no. Probablemente en algún caso esporádico lograrán éxito y atraerán a nuevos clientes, pero en la mayoría de ocasiones, este spam telefónico tan solo daña la imagen de la compañía en cuestión, provocando que sus usuarios estén insatisfechos y que pretendan marcharse en cuanto les sea posible.

Así pues, sería idóneo que se planteasen de nuevo esta estrategia todas las compañías, pues, si hicieran menos spam (o al menos con unos mínimos de calidad) probablemente lograrían una mayor satisfacción y, por lo tanto, más clientes y más beneficios.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1445

Trending Articles