Quantcast
Channel: Hipertextual
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1445

Sistemas operativos móviles en México y su dura pelea por la cima del mercado

$
0
0
México sólo encima de Haití y Cuba en penetración de telefonía móvil

Los sistemas operativos móviles en México llevan varios años enfrascados en una batalla por ser los líderes del mercado. Hasta el momento, Android lleva una importante delantera, pero habrá que poner atención a sus perseguidores.

La telefonía celular en este país está en crecimiento sostenido desde hace al menos 2 años; sin embargo, 2013 ha sido el año en que las compañías fabricantes de teléfonos móviles han visto crecer sus ventas de manera significativa. Como ningún año antes, los usuarios de telefonía móvil se han incrementado a un punto en el que dichas compañías se han visto en la necesidad de producir equipos competitivos, y hablo de todas las gamas, lo que ha desencadenado una “batalla” entre ellas por ser las favoritas de los usuarios, pero ¿qué sistemas operativos móviles en México llevan la delantera?

¿Cómo está repartido el mercado?

Ya en Celularis se informó anteriormente que, según el último estudio realizado por The Competitive Intelligence Unit, Android es el sistema operativo móvil preferido por los mexicanos, con un contundente 36.5% de participación de mercado, seguido (aunque usted no lo crea) por BlackBerry, con un (al menos hasta hace un mes) decoroso 26.9% de participación de mercado. En tercer sitio tenemos al ostentoso iOS, con un sostenido 14% de participación en mercado. Muy atrás y sin poder hacer sombra todavía a sus rivales de arriba, está Windows Phone, con un triste 11% de participación del mercado. Cabe hacer mención que dicho estudio publica resultados acumulados de venta del penúltimo trimestre del año, porque al considerar los números totales de 2013, BlackBerry está un poco más abajo y con una tendencia a seguir así que no se detiene.

Hay datos contundentes a favor de AndroidTodos estos son datos duros y a la vez reveladores e importantes si queremos entender el estatus de los sistemas operativos móviles en México en la actualidad. De primera vista los datos parecen definitivamente lógicos. Es lógico que Android, que viene montado en casi todos los equipos de marcas como Sony, Motorola, Samsung, etcétera, sea el rey, es un sistema operativo tan amoldable a las circunstancias que no hay (al menos en México) quien le haga cosquillas. A BlackBerry, aún con su segundo lugar, ya no lo podemos considerar un contendiente serio, a menos que un milagro los trajera de vuelta de la tumba, la situación de la empresa, como ya se sabe, es más que crítica.

sistemas operativos móviles en México - sistemas operativos móviles en México - sistemas operativos móviles en México

Con iOS se entiende su tercer puesto pues, aunque los equipos celulares de la marca Apple son bellos, son demasiado costosos para la mayoría de los usuarios, y, para esa mayoría, también son considerados artículos de lujo, algo con lo que estoy seguro, Apple se siente contento.

Sobre Windows Phone el análisis debe hacerse de manera diferente, aunque su cuarto lugar no alcance a espantar a sus rivales, es un hecho que su participación en el mercado ha ido creciendo de manera gradual, las operadoras del país están dandole mayor prioridad a los equipos con ese sistema operativo, algo que a mi entender es una tendencia mundial, y Microsoft lo sabe, entiende que es su momento y está reaccionando en consecuencia, se han esforzado por darle a sus usuarios eso que antes no tenían: aplicaciones competitivas, o al menos se han preocupado por llevar a su sistema las más usadas en los otros sistemas operativos.

¿Cuáles serían las tendencias para 2014?

Como ya dije antes, es lógico que Android esté a la cabeza como el rey de los sistemas operativos móviles en México, pero no debe dormirse en sus laureles pues, el hecho de que este sistema sea tan “universal”, a la vez lo ha hecho vulnerable y en ciertos momentos falto de calidad, situación que de salirse de control lo podría llevar a una caída dolorosa de puestos en esa dura competencia. Esa situación podría beneficiar a Apple y su iOS, pues aunque es verdad que la percepción que tienen los usuarios sobre sus equipos es que se tratan de artículos de lujo, con el giro de timón que dieron los de Cupertino al lanzar su versión, digamos, menos ostentosa del iPhone, concretamente el iPhone 5c, su porcentaje de participación será cada vez más importante.

Windows Phone avanza sigilosamente ante sus competidoresY mientras todo esto pasa, Windows Phone viene de atrás, calladito, sin hacer ruido, pero muy determinado a avanzar cueste lo que cueste, por eso creo que las tendencias para 2014 podrían revertirse o en todo caso emparejarse a niveles tal vez poco calculados. En mi opinión (ya se habrán dado cuenta), el sistema operativo de Microsoft dará un vuelco a las tendencias del mercado actuales en México, y me atrevería a decir que mundiales, pues al igual que Android, ya se introdujo a un montón de equipos que se han hecho del sistema operativo Windows Phone, esperanzados en elevar sus ventas y por consecuencia en convertirse en los preferidos de los usuarios finales.

La moneda está en el aire, así que habrá que estar muy atentos de las tendencias de preferencia de los sistemas operativos móviles en México y en el mundo en el primer trimestre del siguiente año. Al tiempo.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1445

Trending Articles