
- Lanzamiento de la red 4G LTE de Movistar en Chile
- Velocidades de descarga de hasta 10 veces la velocidad en 3G
- Presencia en las 15 regiones chilenas
Cada vez más vamos viendo el despliegue de las redes 4G LTE en Latinoamérica. Movistar lanzó hoy su red 4G LTE en todas las regiones de Chile. Hace unos meses Claro había lanzado su oferta de 4G LTE en algunos territorios del país.
Ya existe una gran variedad de equipos compatibles con la red 4G LTE en Chile de Movistar
Con la promesa de funcionamiento en las 15 regiones del país Movistar lanza su oferta de servicios con 4G LTE en Chile. La nueva red 4G LTE de Movistar funcionará en la banda 2600 MHz y les proporcionará a sus usuarios una velocidad de navegación hasta 10 veces más rápida que la navegación en 3G. Adicional a esto Movistar está ofreciendo 14 terminales compatibles con la red 4G LTE en Chile, entre los que se encuentran el Sony Xperia Z1, LG G2, Nokia Lumia 920, Nokia Lumia 925, Nokia Lumia 1020, Samsung Galaxy S4, Samsung Galaxy Note 3, BlackBerry Q10, iPhone 5C, iPhone 5S y próximamente ofrecerán el Samsung Galaxy Ace 3. Los usuarios que utilicen el servicio de 4G LTE en Chile deben tener un dispositivo LTE Ready compatible con la red de Movistar, en este caso. Además debe tener la última actualización del sistema operativo móvil para evitar cualquier problema a nivel de software. Adicionalmente, el usuario debe contar con un chip LTE (llamado uSIM) que es proporcionado por la operadora al contratar cualquiera de los planes 4G LTE que ofrecen.
El desarrollo del 4G LTE en Chile es una gran oportunidad para las operadoras debido a que el país cuenta aproximadamente con 25 millones de líneas de celular, la penetración de celulares es alta, teniendo en cuenta que hay personas que usan 2 o más líneas en este país de aproximadamente 17 millones de habitantes. Latinoamérica todavía se encuentra atrás en comparación con otras regiones en cuanto a la oferta de redes 4G LTE para la población. Los procesos han sido lentos debido a que exigen esfuerzos de los gobiernos para regular y aprobar el uso del espectro para los diferentes operadores que prestan los servicios de comunicación. Adicionalmente la adopción de planes con 4G LTE está supeditada al precio de los equipos, que en muchos países es bastante más alto que en Estados Unidos, por ejemplo, si bien Latinoamérica está empezando a ser un mercado interesante para ciertos fabricantes, como el caso de Nokia, Motorola, y otras empresas como Huawei que se han instalado en la región.