Quantcast
Channel: Hipertextual
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1445

Análisis de Samsung Galaxy S4 Zoom, el primer híbrido entre cámara y móvil del mercado

$
0
0
GalaxyS4ZoomPictures09

Samsung es una empresa que adora experimentar. Experimentando nació en su día el Samsung Galaxy Note, un dispositivo que ha dado muchísimos éxitos a la compañía y que en breve tendrá su segundo sucesor (Samsung Galaxy Note 3). Lo mismo se puede decir de la Galaxy Note 8, Galaxy Camera y Galaxy NX, tres dispositivos que innovan en características concretas (de forma acertada o no, ese es otro debate) y que aportan algo nuevo al mercado. Y precisamente con ese mismo objetivo ha nacido el Samsung Galaxy S4 Zoom, el primer híbrido entre cámara y móvil del mundo.##Diseño y construcción

Samsung Galaxy S4 Zoom es, sencillamente, un Galaxy. Nada más mirarlo de frente, es inevitablemente acordarse del Galaxy S4, Galaxy S4 mini y el resto de integrantes de la familia Galaxy. Comparte todos y cada uno de los rasgos característicos de esta familia, y eso tiene sus ventajas y sus contras, como todos ya sabemos.

El cuerpo de Samsung Galaxy S4 Zoom está hecho en plástico, tal y como nos tiene acostumbrados Samsung. Y aunque parezca algo negativo, en esta ocasión es todo lo contrario, pues el empleo de plástico en su construcción es esencial para que el dispositivo logre esos 208 gramos de peso que tiene y, por lo tanto, sea medianamente manejable y cómodo a pesar de la cámara y la empuñadura situada en la parte trasera. De hecho, creo que el dispositivo resulta bastante cómodo de utilizar, más de lo que en un principio esperaba. Evidentemente, la presencia de la cámara y la empuñadura en la parte trasera dificulta su manejo, pero Samsung ha sabido compensarlo con un bajo peso y unas dimensiones reducidas. Eso sí, espero que en futuras versiones reduzcan considerablemente el grosor, pues puede llegar a ser incómodo de transportar en el bolsillo si nuestros pantalones suelen ser ajustados. En este caso, Samsung ha acertado de lleno usando plástico para su construcción En la mano, el dispositivo se siente bastante sólido y compacto, a diferencia de otros smartphones de la compañía. Esto es posible gracias a la construcción unibody que ha empleado Samsung. Es decir, el cuerpo de Samsung Galaxy S4 Zoom no cuenta con una tapa trasera (más que nada porque no puede), por lo que su cuerpo está hecho en una sola pieza. Tan solo cuenta con una pequeña pestaña en la parte inferior que nos permite extraer la batería y la tarjeta SIM y otra pestaña en el lateral para introducir las tarjetas microSD.

En general, Samsung Galaxy S4 Zoom me parece un dispositivo con un diseño y unos acabados bastante conseguidos y que superan incluso a smartphones más populares de la compañía. Eso sí, el hecho de tener una cámara trasera como la que tiene hace que el smartphone no sea tan ergonómico y cómodo como el resto de smartphones normales del mercado. No obstante, creo que Samsung ha hecho un grandísimo trabajo para acercarlo al máximo a los smartphones normales en ese aspecto.##Pantalla

En Samsung Galaxy S4 Zoom monta una pantalla de 4.3 pulgadas SuperAMOLED con resolución qHD y cristal Gorilla Glass 3. Poco más hay que decir.

En lo que a resolución se refiere, esos 960 x 540 otorgan una densidad de pixels de 256, lo cual es una cifra bastante alta para un smartphone de gama media (a pesar de que Samsung lo pretende vender como gama premium). En la práctica, la pantalla es bastante nítida, aunque si vienes de pantallas HD o Full HD (como es mi caso) notarás la diferencia. Eso sí, para el usuario normal, estándar y menos exigente, será más que suficiente esa densidad de pixels. Su visibilidad en exteriores es bastante mejorable Respecto a la tecnología, tenemos un panel SuperAMOLED, la misma tecnología que ya hemos visto en Galaxy S3 y Galaxy S4. El panel ofrece unos ángulos de visión correctos y colores algo sobresaturados, aunque resultan atractivos a la vista. ¿Es bueno o malo que sobresature los colores? Hay usuarios que prefieren que los colores estén algo más saturados y otros que no, así que es cuestión de gustos.

Lo que no es cuestión de gustos es la visibilidad en exteriores de este panel, que es desastrosa. Con luz solar directa (una situación muy habitual en el sur de España), resulta casi imposible leer en la pantalla, incluso con el brillo al máximo, quedando lejos en este aspecto de los paneles IPS y SuperLCD. Por contraposición, la respuesta del digitalizador es perfecta. Incluso con varios dedos sobre la pantalla, la respuesta es precisa y eficaz, lo que ayuda muchísimo a una experiencia de usuario correcta.

Rendimiento, autonomía y sonido

samsung galaxy s4 zoom

En el interior de Samsung Galaxy S4 Zoom encontramos un hardware de gama media compuesto por un SoC Pega-Dual +XMM6262 (GPU Mali 400 y CPU Dual-core Cortex A9 a 1.5 GHz), acompañado de 1.5 GB de RAM (poco habitual en smartphones de gama media). Estos dos componentes, combinados, hacen que el rendimiento de Samsung Galaxy S4 Zoom sea muy bueno en todas las situaciones en las que pongamos el terminal. Evidentemente, no llega al nivel de los gamas altas, pero ofrece un rendimiento muy bueno.

Por ejemplo, con aplicaciones exigentes y juegos potentes (tipo Modern Combat 4, Asphalt 7: Heat...), el dispositivo se desenvuelve sin ningún tipo de problemas, gracias sobre todo a la potente GPU Mali 400, a los 1.5 GB de RAM y a la resolución qHD. En algún momento he encontrado algunas bajadas en la tasa de frames por segundo con algunos juegos top, pero es algo momentáneo y que no suele dificultar la jugabilidad de los títulos.

En situaciones menos exigentes, el móvil cumple igualmente de una forma excelente, e incluso diría que, en algunas ocasiones, mejor incluso que Samsung Galaxy S4. Por ejemplo, el pequeño lag típico de Touchwiz rara vez ha hecho acto de presencia en este smartphone, y las transiciones son más consistentes, lo que deja entrever que Samsung ha optimizado bastante este dispositivo.

Si pasamos el Samsung Galaxy S4 Zoom por los diferentes benchmarks, las cifras que arroja no son nada despreciables, aunque lejos de lo que vemos en la gama alta. Concretamente, tenemos 4400 puntos en Quadrant y 1150 en Geekbench. Para que os hagáis una idea, Samsung Galaxy S4 Zoom y HTC One logran casi el triple de puntuación en Quadrant y alrededor del doble en Geekbench.

samsung galaxy s4 zoom

La autonomía del Samsung Galaxy S4 Zoom es de las mejores que podemos encontrar en la gama media. Si lo usamos como un smartphone normal (sin abusar de la cámara), el móvil es capaz de aguantar una jornada completa de uso medio-intensivo sin necesidad de pasar por el cargador gracias a su gran batería de 2330 mAh. Concretamente, he conseguido lograr unas 17-18 horas encendido con 4 horas de pantalla y uso medio-intensivo.

Sin embargo, si hacemos un uso intensivo de la cámara, la batería comienza a caer en picado, aunque, si se gestiona bien, puede llegarse al final del día con algo de carga. En mi experiencia personal, con un uso intensivo de la cámara (unas tres horas tomando fotos constantemente), el dispositivo fue capaz de llegar a las 20:00 con un 10% de batería restante, habiéndolo desconectado del cargador a las 6 de la mañana aproximadamente.

Para que os hagáis una idea, es capaz de aguantar algo más que mi iPhone 5, el cual suele quedarse en unas 16 horas con 3/4 horas de uso siguiendo el mismo patrón de uso. Así pues, podríamos decir que la autonomía de este Samsung Galaxy S4 Zoom es bastante buena.

Respecto al sonido, poco hay que decir del Samsung Galaxy S4 Zoom. Su altavoz está posicionado en la parte trasera y, gracias a la cámara, este no se ahoga al posicionarlo sobre superficies planas. En cuanto a la calidad y al volumen máximo, podríamos decir que está al mismo nivel que el Samsung Galaxy S4, aunque diría que el volumen máximo es algo menor que en este.##Software

GalaxyS4ZoomPictures15 Si al principio del análisis dije que la mejor forma de describir el diseño del Samsung Galaxy S4 Zoom es con la frase "es un Galaxy", también podemos aplicarla en el apartado del software, pues el Samsung Galaxy S4 Zoom incorpora exactamente el mismo software que el Samsung Galaxy S4, exceptuando tan solo algunas funciones de 'magia'.

Concretamente encontramos Android 4.2.2 Jelly Bean y la última versión de Touchwiz (la misma que en el Samsung Galaxy S4), de la cual solo se han excluido algunas cosas como Air View, Air Gesture... y se han mantenido S-Voice, Pop-up-play, Smart Stay... Incluso Watch-On, la aplicación para conocer la programación de la televisión y poder cambiar de canal con el propio dispositivo (gracias al puerto IR que incorpora), está incluida, lo que es un plus.

Por desgracia, en este Samsung Galaxy S4 Zoom también encontramos incoherencias entre las diferentes apps del sistema, al igual que en el Samsung Galaxy S4. Las interfaces parecen desarrolladas por equipos distintos y la apariencia en general no parece unificada, que es como debería de ser para ofrecer la mejor experiencia de usuario posible.

Respecto al funcionamiento del software, tal y como he dicho, parece que está a la altura del mismísimo Samsung Galaxy S4, superando a este en algunos momentos. Además, Samsung ha montado la última versión de Android que había en el momento del lanzamiento y la última versión de Touchwiz, lo cual es de agradecer viendo que otras compañías no hacen lo mismo con sus dispositivos de gama media y baja.

Cámara

samsung galaxy s4 zoom

Aquí está la gran historia del Samsung Galaxy S4 Zoom, en la cámara. Para empezar, en el apartado técnico tenemos un sensor de 16 megapixels con un tamaño de 1/2.33", flash de Xenon y una lente con una focal de 24-240mm (zoom x10). Sin embargo, lo que realmente importa es el rendimiento de ese sensor, de esa lente y, sobre todo, del software que incorpora.

Si comparamos al Galaxy S4 Zoom con un smartphone normal, su cámara es, evidentemente, la mejor de su clase. Y esa diferencia la marca sobre todo su lente, que aporta un zoom de 10 aumentos (regulable mediante un anillo) y un macro que es sencillamente increíble. De verdad, son impresionantes las fotos en modo macro que podemos obtener con el Samsung Galaxy S4 Zoom.

Sin embargo, si pasamos a analizar el sensor, la verdad que no es tan bueno como podríamos esperar. Sí, supera a los smartphones top actuales, pero las diferencias en los resultados no son excesivamente grandes. De hecho, hice pruebas a fondo con mi iPhone 5, un Lumia 920 y el Samsung Galaxy S4 Zoom, y más allá de la definición de la imagen (16 mpx vs 8 mpx del iPhone y Lumia) las diferencias entre las tres tomas solían ser bastante pequeñas. Tan solo cuando son fotos en condiciones de poca luz he encontrado algo menos de ruido en el S4 Zoom. Pero insisto, no son excesivamente grandes las diferencias respecto a un Galaxy S4.

Donde Samsung ha querido marcar diferencias es en el software. Básicamente es el mismo software que en el Samsung Galaxy S4 pero con algunos añadidos, los cuales son muy interesantes y nos permiten controlar la cámara casi como si de una DSLR se tratase.

Por un lado tenemos los modos normales que ya vimos en el Galaxy S4 y que se adaptan a las diferentes situaciones, permitiendo a los usuarios más novatos tomar muy buenas fotografías. Sin embargo, lo realmente interesante es el modo manual, que permite controlar cosas como la exposición, la apertura, la ISO, el enfoque... etc. Para los que entienden cómo manejar todos estos aspectos, es una auténtica delicia, sobre todo porque podemos ver en tiempo real cómo va quedando la imagen según modificamos los diferentes parámetros.

Así que, en general, lo más destacable de la cámara del Samsung Galaxy S4 Zoom es el software y la lente, quedando el sensor en un termino medio (mejor que la mayoría de smartphones, pero no por mucho).

[gallery ids="163058,163059,163060,163061,163062,163063,163064,163065,163066,163067,163068,163069,163070,163071,163072,163073,163074,163075,163076"]7.5El Samsung Galaxy S4 Zoom es un smartphone que me ha gustado más de lo que esperaba, he de confesar. Sin embargo, aún tengo mis serias dudas sobre si el concepto en sí de mezclar una cámara con un móvil puede llegar a tener éxito, pues se tienen que sacrificar muchas cosas que resultan esenciales para poder lograr algo así (por ejemplo, la ergonomía). En Nokia, por ejemplo, han optado por una solución algo diferente con el Lumia 1020 (más megapixels para poder hacer zoom digital sin perder definición), permitiéndoles conservar la ergonomía del dispositivo.

¿A quién recomendaría este dispositivo? A personas que no les importe en exceso la ergonomía y comodidad de un smartphone, que no quieren ejecutar los últimos juegos del mercado y que buscan una cámara mejor de lo que podemos encontrar en el mercado ahora mismo. Para el resto de personas puede que este móvil no sea del todo idóneo y que otros productos satisfagan mejor sus necesidades.

Eso sí, Samsung ya nos sorprendió con el Note y logró el éxito, por lo que no descartaría que este Galaxy S4 Zoom siguiera los mismos pasos y acabara lográndolo como su hermano mayor.- Zoom y macro espectaculares - Autonomía algo superior a la media - Construcción sólida y robusta - Poco ergonómico en comparación con otros smartphones - Mala visibilidad en exteriores de la pantalla


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1445

Trending Articles