
BIT-APP resulta ganadora del primer lugar del Concurso Latinoamericano de Aplicaciones Móviles, organizado por la Universidad de Palermo en Argentina, con el apoyo de Microsoft, Blackberry y Google.
El nombre de BIT-APP, lo más probable es que suene como poco conocido para los usuarios de telefonía celular en América Latina, y es muy probable que esté lejos de contarse entre las mejores apps móviles que cambiaron la historia, pero curiosamente representa un avance interesante en el potencial de la comunidad de desarrolladores de la región, ya que esta ha sido la aplicación ganadora del primer lugar del Concurso Latinoamericano de Aplicaciones Móviles organizado por la Universidad de Palermo en Argentina, con el apoyo de Microsoft, Blackberry y Google. El objetivo del concurso consistía en crear una aplicación innovadora para dispositivos móviles con sistema operativo Android y Windows Phone, resultando BIT-APP la elegida entre todos los participantes. Desarrollada por dos estudiantes de Ingeniería Electrónica de la Universidad de los Andes: Juan Diego Bernal y Andrés Felipe Rengifo, ambos de 22 años. BIT-APP es una aplicación móvil que permite a los estudiantes aprender conceptos básicos de programación y de electrónica digital, ya que funciona como un ambiente de programación visual por bloques, que interactúa en conjunto con una plataforma hardware que integra diversos módulos de sensores y actuadores a nivel didáctico.
La aplicación permite a sus usuarios desarrollar prototipos y realizar experimentos de electrónica de una manera entretenida mientras despliegan sus habilidades en matemáticas, física, ciencias, ingeniería y pensamiento lógico, en otras palabras se trata de una aplicación didáctica, con un nivel un poco más elaborado que el promedio, según relatan ambos en entrevista con El Tiempo de Colombia:
Esto es posible gracias a un ambiente de programación visual por bloques, que interactúa en conjunto con una plataforma hardware, que integra módulos de sensores y actuadores a nivel didáctico. La innovación y el emprendimiento nos motivan y por eso estudiamos ingeniería, porque nos permite desarrollar soluciones a problemas de la sociedad.
El principal aporte de BIT-APP consiste en su capacidad de permitir el desarrollo de proyectos que involucren dispositivos electrónicos, lo que motiva el interés por la tecnología y la innovación de estudiantes, incluso de personas no relacionadas con ellas. Es por ello que ambos estudiantes recibirán como reconocimiento un Internship de una semana en la empresa Tron Software con todos los gastos pagados, así como una beca de estudio para un curso en el campo de Tecnologías de la Información. Esta clase de convocatorias son importantes, ya que como en el caso de UNAM Mobile en México pueden ser el semillero de proyectos más grandes y de impacto.