
Tras el goteo de filtraciones y rumores, hoy se ha presentado de forma oficial el LG G3 Beat, el nuevo smartphone que viene a ser una versión reducida en prestaciones y precio de su actual flagship, el LG G3.
La moda de los "mini" smartphones ya es una realidad. Una moda en la que poco a poco, todos los fabricantes han ido uniéndose, desde Samsung, Sony, HTC o LG. Esta última compañía ya presentó en su día el LG G2 mini, una versión reducida en hardware y precio de su célebre G2 y, aunque era mejorable, en general su experiencia era buena. Y en este 2014, tras presentar su flagship para este año, el LG G3, LG ha hecho lo que todos ya esperábamos, presentar una versión mini del mismo. Sin embargo, elimina de su nombre de forma oficial el "mini" para llamarse LG G3 Beat. Estas son características oficiales:
- Pantalla: panel IPS de 5 pulgadas
- Resolución: HD a 1280 x 720 píxeles y 294 ppi
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 400 quad-core a 1.2 GHz
- Memoria RAM: 1 GB
- Almacenamiento: 8 GB + ranura para microSD
- Cámara: trasera de 8 megapíxeles / delantera de 1.3 megapíxeles
- Software: Android 4.4.2 KitKat + Optimus UI
- Batería: 2.540 mAh
- Conectividad: LTE, HSPA+, Bluetooth 4.0, A-GPS/GLONASS, NFC, USB 2.0
- Medidas: 137.7 x 69.6 x 10.3mm
- Peso: 134 g
Como pudimos ver ayer en la filtración y hoy en la nota de prensa oficial, el LG G3 Beat no seguirá la tendencia de Sony de equiparar en características su versión mini y su versión normal. En este caso, el LG G3 cuenta con unas características muy similares a su predecesor, incluyendo la misma memoria interna con ranura para microSD, la misma cantidad de megapíxeles en ambas cámaras, y la misma memoria RAM junto con procesador Snapdragon 400. Sin embargo, han aumentado el tamaño de pantalla de las 4.7 pulgadas a las 5 pulgadas, manteniendo las 0.5 pulgadas de diferencia que había entre el G2 y el G2 mini.
El G3 Beat trae lo mejor de su hermano mayor, pero no trae nada revolucionario al concepto "mini."
Además, aunque las cámaras a priori parezcan las mismas que las de G2 mini, esta vez la compañía surcoreana ha incluido también el Laser Auto Focus que vimos en el G3, mejorando la velocidad de enfoque en cualquier situación. También ha aumentado la resolución de la pantalla, dejando atrás la resolución qHD y pasando a HD con lo que, a pesar del aumento de pantalla, se mejorará la densidad de píxeles, pasando de 234 a 294. LG también ha incluido una batería ligeramente más grande, alcanzando los 2540 mAh. Todo este aumento de tamaño ha hecho que el teléfono sea más grande en todos los sentidos, tanto en medidas como en peso. Quizás sea este aumento de tamaño y peso la razón por lo que la gente de LG ha optado por borrar el concepto "mini" del nombre y optar por otra denominación, algo que tiene bastante sentido, porque un smartphone de 5 pulgadas no debería ser considerado mini.
En cuanto al resto de características, LG ha incluido lo habitual: LTE, Bluetooth 4.0, GPS y GLONASS, etc. El LG G3 Beat vendrá en tres colores: negro, blanco y dorado, todos con el acabado pulido de su hermano mayor, y vendrá con Android 4.4 KitKat, junto con la capa de personalización Optimus UI. Habrá que ver si la presunta mejora de su capa de personalización está presente en el LG G3 Beat y consigue mejorar la experiencia que nos dejó su predecesor. El LG G3 Beat llegará a Corea del Sur el 18 de julio, pero LG afirma que también llegará a Europa y más países en las próximas semanas bajo el nombre de LG G3 S, a un precio aún desconocido.