
El mercado de la gama baja cambió en 2013 con la aparición de dispositivos como el Nokia Lumia 520 y Motorola Moto G. Samsung, con sus últimos lanzamientos, demuestra que marca su propio rumbo, y que en cierto modo, escucha poco los deseos de los usuarios.
Como hemos comentado muchas veces en Celularis, el año 2013 supuso un punto de inflexión en el mercado de smartphones. Y frente a lo que se pueda pensar a priori, no se produjo por el lanzamiento de grandes terminales como el Nexus 5 o el LG G2, no. El punto de inflexión vino dado por la dignificación de la gama media-baja que inició Nokia primero con el 520 y que Motorola siguió con el Moto G. Sin embargo, el mayor fabricante de Android, Samsung, que tiene muchos terminales en esa gama, parece no inmutarse.
En este 2014, la cosa no ha cambiado para Nokia y Motorola. Los primeros han lanzado una apuesta más tímida (pero igualmente válida) que la del año anterior con el Nokia Lumia 630, pero los segundos siguen con su estrategia agresiva, con un Moto E que es incluso más rápido que un Galaxy S5 en algunas tareas a un quinto de su precio. Incluso están apostando fuerte por el 4G, en modelos como el Nokia Lumia 635 y el Motorola Moto G 4G, que ya están disponibles en el mercado español.
Sin, embargo, como decíamos, a Samsung parece no afectarle, y no hablamos de precios, sino en ofrecer un conjunto que de satisfacción general al usuario. Motorola por 116€ ofrece el Moto E, que viene con pantalla qHD de 4.3", similar a la gama alta del 2011. Por un precio similar, Samsung nos trae el Galaxy Young 2, eso sí, con pantalla de 3.5" y 480 x 320 de resolución, la misma que tenía un Galaxy Ace hace 3 años, ofreciendo 165 píxeles por pulgadas. Todo ello, acompañado de un procesador mononúcleo a 1Ghz y de 512 MB de RAM, algo que raramente puede mover Android de manera solvente, y si lo hace, se debe a las mejoras que trajo el Project Svelte en Kit Kat.
Samsung ofrece mucho menos que la competencia en todos los sentidos
Como vemos, no sólo en precio gana Motorola, sino en la satisfacción genera al usuario. El Samsung Galaxy Ace 4, perteneciente a la gama media de Samsung por antonomasia, vendría a competir con el Moto G 4G, y frente a ese modelo, llega con un procesador dual core, y una resolución que ya tenía en su segunda generación, 800 x 480, y que ofrecerá sin duda una calidad muy inferior a la del Motorola, HD y con 326 píxeles por pulgada, la misma de un iPhone 5s. Las distintas gamas entre fabricantes guardan precios similares, pero en el caso de Samsung, la estrategia sigue siendo la misma de 2011, 2012 y 2013: inundar el mercado con decenas de terminales de gama media y baja para todos los públicos con un denominador común, TouchWiz. Y si ya en gamas altas ha necesitado refinamiento, imaginad en gamas bajas tan cortas en especificaciones.
Samsung, no pedimos ningún milagro, sólo adaptar vuestros terminales a lo que ya es una realidad en el mercado, que un usuario de gama media y baja pueda usar su terminal sin ningún tipo de limitación y con prácticamente la misma satisfacción que la gama alta. Si tenéis un terminal tan bueno como el Galaxy S3 por aproximadamente 250€ , ¿por qué no ajustar un poco más los precios y sobre todo, incrementar la experiencia de usuario? La respuesta, seguramente, la encontremos en que de momento vuestra posición os lo permite, pero ojo, vuestro reinado puede tocar su fin pronto.