
Tras una larga espera para los usuarios de Windows Phone, finalmente llegará BBM, la aplicación de mensajería de BlackBerry, en julio, convirtiéndose así en una auténtica aplicación de mensajería para múltiples plataformas.
Aunque con la última actualización de Windows Phone, Windows Phone 8.1, se puede considerar el sistema operativo de Microsoft un sistema maduro, sigue pecando de la falta de aplicaciones que sí están en plataformas como Android o iOS. Una de esas aplicaciones es BBM, aunque esto podría pertenecer al pasado, ya que según hemos conocido por WPCentral, BBM estará disponible para Windows Phone a partir de julio.

BlackBerry Q10 con pantalla de 3.1 pulgadas
BBM ya había recibido importantes actualizaciones, incorporando funciones como llamadas gratuitas e integración con Dropbox, o incluso stickers emulando a Line, aunque solamente habían estado para Android e iOS. Ahora, por declaraciones de su CEO John Chen en las que ha dejado caer su llegada a Windows Phone en el mes de julio, ya sabemos que la compañía canadiense ha decidido incluir al sistema operativo de Windows, convirtiéndola en una auténtica plataforma de mensajería entre múltiples plataformas.
Una vez llegue a Windows Phone, esperemos que BBM incorpore las mismas funciones que para Android e iOS.
Últimamente podemos ver como en BlackBerry están haciendo bien las cosas en materia de software, incorporando a su propio sistema operativo BlackBerry 10 la tienda de aplicaciones Amazon App Store, aumentando su catálogo de aplicaciones, lo cual está haciendo que sus resultados financieros estén mejorando poco a poco. Además, BlackBerry está también solucionando los principales motivos para no usar BBM, como explicó mi compañero Javier Lacort, y solamente faltaría que llegara una versión para escritorio, tanto para Windows como para OS X.
También esto son buenas noticias para los usuarios de Windows Phone, así como para su plataforma en sí, ya que incorporaciones en sus tienda como aplicaciones como la de BBM, hace que aumente su reputación ante otros sistemas operativos, destacando como una sólida alternativa. Con esta futura llegada y con la de Telegram, Windows Phone se acerca poco a poco y de forma constante a Android e iOS, al menos en lo que a aplicaciones imprescindibles se refiere.