
Tras ser presentado y recibir algunas críticas por el concepto, ya hemos tenido la ocasión de probarlo y extraer una opinión del Samsung Galaxy S4 Zoom.
Cada vez estamos viendo más avance en el apartado de las cámaras para los dispositivos móviles. Uno de los más revolucionarios ha sido el Nokia Lumia 1020, cuyo sensor bate a la mayoría de la competencia. Pero no es el único, pues Samsung también hizo su apuesta por este mercado de los 'camerófonos' (palabra que me acabo de inventar, creo) con el Galaxy S4 Zoom, un dispositivo que ya tenemos en nuestras manos. Así que sin más dilación, esta es nuestra primera opinión del Samsung Galaxy S4 Zoom.
Diseño
El Samsung Galaxy S4 Zoom es un dispositivo que recuerda mucho al resto de la familia Galaxy S4, de hecho he tenido uno al lado de otro y, salvo por el tamaño, cuesta encontrar diferencias si uno los mira de frente al mismo tiempo. Esto implica que la construcción sigue siendo en plástico (en este caso da la sensación de ser más sólido que el resto de la familia Galaxy S) y que mantiene las mismas líneas que sus hermanos.
Sin embargo, en cuanto le damos la vuelta al dispositivo, encontramos su factor diferenciador: la cámara. A priori puede parece que el móvil resulta incómodo debido a esto, pero nada más lejos de la realidad, al ser tan pequeño resulta bastante manejable. Eso sí, un poco menos de grosor no habría estado mal, más que nada porque su transporte en los bolsillos puede resultar incómodo si llevas pantalones más ajustados. Por lo demás, poca diferencia encontramos respecto al resto de la familia Galaxy S4.
Cámara
Tal y como he dicho, la cámara es uno de los factores diferenciadores del Samsung Galaxy S4 Zoom y he de decir que, personalmente, me ha sorprendido gratamente. Ojo, no estoy diciendo que sea la mejor cámara del mercado, pero sí es una de las mejores que podemos encontrar en el mundo de los smartphones sin lugar a dudas.
En las tomas que he podido realizar, podemos ver como la cámara se comporta muy bien (sin llegar a ser una DSLR o una mirrorless), incluso cuando la luz escasea, una situación donde esperaba que se comportara mucho peor. El único punto donde creo que deben de mejorar mucho es el modo automático, que falla bastantes veces, obligando al usuario más inexperto a usar el modo manual (que me parece excelente) si desea obtener una buena foto; en el resto, cumple las expectativas (aunque siempre se puede llevar más allá, claro).
Un punto muy destacable del Galaxy S4 Zoom es el número de funciones que tiene la aplicación de la cámara, y sobre todo el modo manual, que me ha parecido lo más interesante. Puedes tener control de casi todos los parámetros posibles (velocidad de obturación, ISO, apertura... etc.), asemejando mucho la experiencia a la de una DSLR o una mirrorless. Además, gracias a que no tiene visor, todos los cambios que hagamos se muestran en tiempo real en la pantalla, lo cual resulta súper útil.
No obstante, estas son unas primeras impresiones, por lo que puede que con el paso de los días y tras probar la cámara más intensivamente, la opinión del Samsung Galaxy S4 Zoom cambie (tanto a mejor como a peor).
Rendimiento
El poco tiempo que llevo jugando con el Galaxy S4 Zoom, parece un dispositivo bastante solvente. El rendimiento es bueno (sin llegar a ser excelente) y es cumple con lo que se puede esperar de un dispositivo con una CPU Dual-Core a 1.5 GHz, 1,5 GB de RAM y una pantalla de 4.3 pulgadas AMOLED qHD. Además, parece que los lags que veíamos en el S4 no se producen en el S4 Zoom (o al menos no de forma tan pronunciada), lo cual es siempre es bueno.
Resulta muy curioso que incorpora un sensor infrarrojos como el Galaxy S4, permitiéndonos junto a la aplicación WatchON, cambiar de canal la televisión con nuestro móvil. Asimismo, también es destacable la gran batería de 2330 mAh, que debe de otorgar de una muy buena autonomía a este Galaxy S4 Zoom. En unos días, en la reseña completa, veremos si cumple con las expectativas.
Conclusiones
Así pues, podríamos decir que mi opinión del Galaxy S4 Zoom se resume en una frase: Cumple, pero no destaca. Es decir, el dispositivo funciona bastante bien en todos los apartados que he podido probar, pero no destaca de lo que actualmente vemos en el mercado. Por ejemplo, el Lumia 1020 es una seria competencia para el S4 Zoom, e incluso el propio S4 también le planta cara al S4 Zoom. Habrá que ver si estas sensaciones cambian en los próximos días mientras preparamos la reseña a fondo del Samsung Galaxy S4 Zoom.